12 consejos para aliviar la depresión
Cuando se sufre de depresión o tienes algún familiar cercano que padece de este trastorno mental se buscan formas de aliviar la depresión, para tal caso debemos cuidar de la mente y el cuerpo con la finalidad de afrontar u aliviar la depresión. Aunque el primer paso para superar esta enfermedad mental es pedir ayuda sea de un familiar o asistir a una cita con un terapeuta especialista.
Para ayudarte en el proceso de superar este trastorno, he elaborado una lista de consejos para aliviar la depresión que deberías seguir junto con el tratamiento para superar el problema mental que te aqueja.
📄 Acá podrás encontrar lo siguiente 👉
12 consejos para aliviar la depresión
1. Practica ejercicio físico
Una de las prácticas que te aconsejo seguir para aliviar la depresión es practicar el ejercicio físico al menos durante 15 o 30 minutos diarios, puedes realizar caminatas, correr, bailar, montar bicicleta. Son prácticas deportivas en la que puedes tener la compañía de un familiar o amigo.
El yoga es de mucha ayuda para aliviar la depresión, las diferentes posturas que conlleva practicar estas técnicas de concentración son relajantes, de igual manejara los ejercicios de meditación y respiración generan mayor conexión entre el cuerpo y la mente mejorara la salud en general.
2. No tomes decisiones precipitadas
Cuando tienes depresión no es bueno tomar decisiones, puesto que estás pasando un problema emocional que te mantiene dentro de un mundo negativo y triste en el cual todo parece pasar por tu culpa. Así que decisiones sobre divorciarte, cambiar de trabajo e incluso casarte son decisiones que debes tomar sin precipitaciones.
Podrías pedir la opinión de personas neutrales en el asunto, escuchar su punto de vista, tratar en lo posible de ser objetivo y no tomes decisiones precipitadas en un momento difícil para ti.
3. Identifica los problemas, pero no les des vueltas
Un buen consejo para aliviar la depresión es tambien conocer o identificar cuál fue el detonante o que circunstancias han contribuido en provocar este problema mental, cuando identifiques la causa para desarrollar la depresión. Lo recomendable es hablar sobre esta causa con algún familiar o amigo, desahogarte compartiendo como te sientes. Cuando hablas te liberas y recién puedes enfocarte en cosas u actividades positivas. No te guardes nada.
4. Sé sincero
Ser sincero contigo asimismo con el terapeuta es primordial para aliviar la depresión, no tengas miedo alguno de compartir tus emociones, miedos y preocupaciones. En otras palabras la comunicación abierta que mantengas con tu médico es vital para ayudarte a superar tu problema de depresión, expresa tu sentir de manera sincera u directa de igual manera pregunta todas tus inquietudes.
5. Piensa en positivo
La depresión influye en nuestro pensamientos tornándolos negativos, pesimistas y oscuros, por ello es bueno ver el lado positivo de las cosas, la vida esta llena de cosas buenas. Debes fijar tu atención primero en alguna idea o cosa positiva y luego poco a poco ir sumando más; con esfuerzo lograras tener más esperanza en ti, resalta tus virtudes y trata de no autosabotearte teniendo pensamientos tristes.
Recuerda o ten en mente que muchas personas han logrado superar el trastorno mental de la depresión, el tratamiento es largo y constante, el alivio o la calma no se dará de una día para otro. Si no que con el trascurso del tiempo los pensamientos buenos y positivos tomaran lugar de los pensamientos negativistas que invaden tu mente.
6. Exprésate
Esto funciona siempre y cuando elijas a un confidente que puede ser un miembro de tu familia o una amistad cerca con quien tengas confianza, habla con esta persona sobre tus sentimientos y lo que estás pasando contigo. Aunque lo ideal es tener la ayuda de un médico especialista en este problema mental, no es fácil lidiar con la depresión pues no solo te afecta a ti, sino tambien a tu familia.
Cuando te sientes deprimido, puedes bloquear tu lado creativo por ello sientes tristeza, tus ánimos no son buenos. Sin embargo para aliviar la depresión te aconsejo expresar tus sentimientos no solo a través de conversaciones, sino tambien por medio de tu creatividad expandiendo tu creatividad en tareas manuales, dibujos, en pintar, escribiendo un diario o pequeñas notas sobre tus sentimientos, puedes bailar y muchas otras cosas más. De cualquier manera siempre busca sentirte bien contigo mismo por medio de juegos o actividades recreativas que seguro serán de gran ayuda cuando estás deprimido.
7. No te encierres en ti mismo
Trata en lo posible por realizar tus actividades sociales como siempre tanto como sea posible. Pasa tiempo con tu familia o tus amigos, aunque no tengas ganas de hacer nada, seguir activo es uno de los mejores consejos que podemos darte para aliviar la depresión. No es bueno aislarte, relacionarte con las personas más cercanas de tu entorno puede ayudarte a subir tu estado de ánimo.
8. Muévete
Mantenerte en constante movimiento sea paseando, practicando algún deporte, asistir a reuniones sociales. El simple hacho de estar libre, divirtiéndote o tratando de hacerlo es esencial para promover tu salud física y mental. Es conveniente realizar las actividades recomendadas en compañía de alguna familiar o amigo cercano.
9. Come y duerme bien
El trastorno de la depresión tiene como síntoma los cambios en el apetito que van desde no querer comer nada hasta el aumento de antojos de comida. Está comprobado que la nutrición influye en el estado de ánimo asimismo en los distintos niveles de energía, por tal caso se debe llevar un horario para las comidas que sean abundantes en verduras y frutas, par aliviar la depresión cuidaremos de los hábitos de alimentación.
Tener horarios de descanso y para dormir es de gran ayuda para que tu cuerpo descanse de forma adecuada, si tienes problemas para dormir opta por ver televisión o escuchar música aunque aún no concilies el sueño tu cuerpo descansara acostado en la cama. Los problemas de sueño y apetito son los primeros síntomas en mejorar con el tratamiento para aliviar la depresión.
10. Intenta evitar el estrés
Cuando eres una persona con muchas responsabilidades te llenas de presión por cumplir con todas ellas, primero debes seleccionar y separar las tareas grandes de las pequeñas, aprende a elegir cuáles son prioritarias a menos prioritarias para que así puedas cumplir con todas ellas y no te estrese en el camino de presionarte por realizar todas las tareas. Por otro lado, ten en cuenta que la suma de responsabilidades genera un desgaste emocional en ti, aprende a decir que no algunas veces, en primer lugar tu salud mental y física por delante del trabajo o por hacer feliz a otras personas.
11. No abuses del alcohol u otras drogas
Está bien medicarte con medicinas recetadas por un especialista, pero no esta nada bien consumir drogas o alcohol con el objetivo de adormecerte o buscar un efecto de supuesta relajación para los síntomas de la depresión, te aseguro que esa idea no será placentera, puesto que una vez pasada el efecto de euforia o alegría momentánea producto del consumo de estas sustancias, lo siguiente será la presencia de tristeza, abatimiento y desesperanza en niveles más altos.
12. Cumple el tratamiento médico
Por último, dentro de nuestros consejos para aliviar la depresión te recomendamos no dejar de asistir a ninguna reunión que tengas pactada con tu médico, o el terapeuta con quien lleves a cabo tu tratamiento. Debes seguir al pie de la letra sus indicaciones y más aún si estás tomando medicamentos para ayudar a superar la depresión, tomas las dosis correctas según sus indicaciones y sobre todo no es nada recomendable dejar a medias un tratamiento, cumple con el tratamiento médico impuesto por un profesional y no te automediques que seguro puedes empeorar tus síntomas, causándote más problemas que mejoras.
Deja una respuesta