¿Cómo saber si tengo depresión?
¿Cómo saber si tengo depresión?, es una interrogante muy frecuente cuando tienes indicios de padecer de depresión, si piensas o intuyes que tienes un trastorno depresivo lo mejor es agendar y consultar una cita con un médico en salud mental. El psicólogo o psiquiatra son los encargados de brindarte la guía necesaria para superar este trastorno.
El trastorno depresivo es uno de los problemas emocionales más frecuentes y severos de los que padecen millones de personas en todo el mundo.
La depresión no es propia de un solo género, edad, clase social, etnia o nivel económico es un trastorno emocional que puede desarrollarse en cualquier persona sin distinción alguna. Para responder a la pregunta inicial de como saber si tengo depresión, es necesario plantearse otras preguntas con el fin de encontrar una confirmación sobre lo que está pasando en tu vida y si es cierto la idea de padecer de depresión.
¿Cómo sé si estoy deprimido?
El sentimiento representativo de la depresión es la tristeza intensa, duradera y desproporcionada ante la situación que la amerita. Es en realidad un sentimiento de tristeza en el que la perdida del control es evidente al igual que las motivaciones pierden valor para dejar de lado ese sentimiento y continuar con tu vida. Eso es estar deprimido y de ¿cómo saber si tengo depresión?
Las señales de un cuadro depresivo pueden ser las siguientes:
- Llanto excesivo.
- Pérdida o falta de energía.
- Fácil irritabilidad.
- Problemas de concentración.
- El deseo sexual se pierde.
- Sentimientos de culpa e inutilidad.
- Autocríticas rigurosas.
- Alteraciones de sueño.
- Pensamientos suicidas.
La depresión puede hacer que la tarea o acción más fácil sea complica dada de realizar. Asimismo las preocupaciones excesivas dan paso al desarrollo de la ansiedad y síntomas fisiológicos.
¿Me siento triste a veces, eso es depresión?
Es completamente normal sentirte triste en ocasiones debido a las distintas situaciones que vivimos en nuestra vida algunas que nos hacen sentir mal, pero continuamente avanzamos no dejamos que ese sentimiento detenga las actividades diarias a los cuales estamos sujetas como la escuela o el trabajo. La tristeza es una emoción común y habitual, por ello sentirse triste no quiere decir concretamente que padeces de un trastorno depresivo.
La depresión es tener constantemente sentimiento de vacío emocional, tristeza y desesperanza en periodos de tiempo prolongados, basta especificar que cuando estos síntomas sobrepasan las dos semanas desde su inicio posiblemente se trate de un cuadro depresivo. Esto sin duda es una de las inquietudes que tenemos cuando quieres saber como saber si tengo depresión.
Diagnóstico temprano de la depresión
Un aparte fundamental para saber ¿cómo saber si tengo depresión?, es el diagnóstico temprano de la depresión, aunque muchas personas piensen que las señales de un cuadro depresivo pueden desaparecer como arte de magia o que no son complicados que no podrán tratarse, es una idea totalmente equivocada.
Cuando la depresión se desarrolla progresivamente, es complicado notar que está presente, en reiteradas ocasiones se escucha que los pacientes con depresión tratan de continuar su vida habitual tratando de ignorar los síntomas de la depresión, pero esto es insostenible con la presencia de las señales físicas como los dolores de cabeza o las alteraciones del sueño.
Un diagnóstico temprano no solo verifica cómo saber si tengo depresión, sino que también permite encontrar el tratamiento perfecto para dejar atrás a la depresión y recuperar tu vida.
¿Qué alternativas tengo si creo tener depresión?
Las alternativas para tratamientos para reducir los síntomas o llegar a eliminar por completo un cuadro depresivo es una de las claves para saber como saber si tengo depresión, te lo explico si tienes los síntomas de depresión en cualquiera de sus intensidades, lo primordial y básico es acudir con un médico, una vez realizado tu diagnóstico el siguiente paso es recurrir a un tratamiento. eso es una de las formas ¿cómo saber si tengo depresión?.
Aunque muchas personas con depresión dejan pasar periodos de tiempo hasta poder tratar su trastorno, algunas llegan a perder la esperanza en volver a tener una vida normal sin sentimientos negativos sobre sí mismos o sentimientos desde desesperanza y vacío hasta pensamientos sobre muerto o suicidio.
Para ello la psicoterapia es una terapia clave para remitir la depresión, esta terapia consiste en volver a conectar nuestros intereses, deseos y gustos con esta nueva etapa en la vida. La clave es permitir o dejar entrar nuevos conocimientos a la misma vez comprender y entender su forma de ser relacionándolo con el mundo.
Deja una respuesta