¿Puedo tener depresión y ansiedad a la misma vez?
Es posible padecer de depresión y ansiedad a la misma vez, aunque son dos trastornos mentales complejos que comparten ciertas similitudes en algunos de sus síntomas y las razones de su desarrollo, son afecciones diferentes que integran problemas tanto en el pensamiento, en la conducta y las emociones.
La depresión y la ansiedad se manifiestan de manera conjunta, puesto que una situación determinada puede desencadenarla.
Por ejemplo la ansiedad puede ser un síntoma proveniente de la depresión mayor o grave, o tener depresión a consecuencia de episodios de ansiedad generalizada o por ansiedad con ataques de pánico.
Los tratamientos para la depresión y ansiedad son similares, con apoyo y asesoramiento de un médico especialista, los medicamentos y las sesiones de psicoterapia son buenas acciones para afrontar estos dos problemas mentales, además de iniciar con un tratamiento, los cambios en tu estilo de vida suman no solo para superar la depresión y ansiedad, sino tambien para mejorar tu vida.
Depresión y Ansiedad
Frecuentemente los trastornos emocionales de depresión y ansiedad tienen mayor posibilidad de presentarse en mujeres que en hombres. Sin embargo tienden a presentar similitudes que ocasiones confusiones cuando queremos distinguirlos, la depresión tiene sentimientos de tristeza, irritabilidad y ansiedad tiene tambien síntomas como los siguientes.
- Dificultad para dormir.
- Problemas para concentrarse.
- Dolores de cabeza.
- Sentimientos de vacío y soledad.
- Cansancio en exceso.
- Disminución y aumento de peso.
- Sentimientos de culpabilidad.
- Ataques de llanto.
En cambio la ansiedad puede presentar síntomas no solo de nerviosismo, sino que pueden variar dependiendo de la persona que lo padece, las señales que presenta son:
- Miedos intensos e irracionales.
- Ataques de pánico.
- Preocupaciones en exceso.
- Fobias a determinadas situaciones u objetos.
- Sensación de peligro inminente.
- Hiperventilación.
- Nerviosismo.
- Ritmo cardiaco acelerado.
La relación entre la depresión y ansiedad
La estrecha relación que comparte la depresión y ansiedad, es la coexistencia de una con la otra, puesto que, en más del 50% de casos de depresión presentan a la ansiedad como uno de sus síntomas. En caso contario tambien puede desarrollarse la depresión a causa de un tipo de ansiedad, especialmente si el trastorno de ansiedad no se ha tratado de un forma adecuada.
Cuando ambos problemas emocionales se presentan juntos, ambas reaccionan como respuesta a eventos internos o externos determinados, así como se interpreta una situación como amenaza, nuestro sistema nervioso se activa ante el posible peligro desencadenando la ansiedad; en cambio si tenemos una pérdida se producirá la depresión como un sistema de conservación.
Sin embargo con un tratamiento adecuado y recomendado por un médico especialista en salud mental para tratar las señales provocadas por la depresión y ansiedad se puede evitar y revertir los síntomas antes mencionados. Así que lo primordial es esclarecer cuál fue el primer trastorno en presentarse, esto es con el fin de ver cuál es el primer trastorno al cual tratar primero.
Principales diferencias entre depresión y ansiedad
- Modo de interpretación; la ansiedad es a causa de una posible amenaza o peligro depende como nuestro sistema nervioso lo interprete. En cambio la depresión es a causa de un fallo o pérdida nuestro mecanismo de conservación de la energía se activa.
- Miedo o tristeza; la tristeza es el principal síntoma de la depresión, y para la ansiedad es el miedo ante una determinada situación u objeto.
- Cuadro clínico; la ansiedad presenta síntomas a nivel psicofisiológico y cognitivo con dolores físicos como el dolor abdominal y muscular, la necesidad de orinar a cada instante, mareos, sudoraciones, irritabilidad, taquicardias y otros. En la depresión los síntomas son causados por una baja autoestima o sentimientos de culpa, con alteraciones de sueño y apetito, cansancio excesivo y dificultad para tomar decisiones o de concentración.
- Futuro o presente; la depresión se basa en la tristeza que se siente en el presente. Por otra parte la ansiedad tiene que ver con los miedos a lo que podría pasar en determinadas situaciones.
- Capacidad de disfrute; en la ansiedad no se presenta ninguna perdida o falta de interés por actividades que generaban alegría como es en el caso de la depresión si se tiene esta señal.
Cómo prevenir la ansiedad y la depresión
La ventaja de estos dos trastornos mentales es que tienen la posibilidad de prevenir y pueden tambien tratarse con tratamientos similares, estos métodos para afrontar la depresión y la ansiedad se basan en realizar cambios en tu forma de vida con el uso de medicamentos o psicoterapias que el médico recomendara según tu diagnóstico.
Para aliviar los síntomas producidos por la depresión y la ansiedad podemos seguir los siguientes acciones:
- Tener una red de apoyo familiar o amical.
- Practicar deportes frecuentemente.
- Tratar de tener un horario para dormir.
- Buscar la ayuda de un profesional en salud mental.
- No consumir sustancias nocivas como las drogas o el alcohol.
Deja una respuesta