¿Qué es depresión y como la identificamos?
Cuando hablamos de ¿Qué es depresión?, nos referimos a un estado emocional de sentimientos de tristeza, desánimo, melancolía o infelicidad que desaparecen con facilidad. Aunque el problema se presenta cuando estos sentimientos son más intensos, la depresión se convierte en un trastorno que afecta nuestras actividades cotidianas por periodos de tiempo. Y puede desarrollarse en cualquier etapa de nuestra vida, las edades en la que mayormente se presenta síntomas de este trastorno comprenden desde 15 años hasta los 45 años.
Según reportes de la OMS alrededor de más de 300 millones de personas en el planeta padecen de depresión. Se convierte en una de las enfermedades causante de discapacidad e incluso induce muchas veces al suicidio. siguiendo con la interrogante ¿Qué es depresión?, Es tambien la tercera enfermedad por la que un paciente acude a la consulta de un médico.
📄 Acá podrás encontrar lo siguiente 👉
¿Qué es depresión?
Es una enfermedad mental grave, global que afecta física y psicológicamente a quien lo padece, que es depresión como definicion; conocida también por los nombres de trastorno depresivo mayor y depresión clínico. Tengamos en claro que la depresión no es tristeza o debilidad en sí sino un cúmulo de estos sentimientos, que causan síntomas perjudiciales en las actividades cotidianas de comer, dormir, como pensamos y sentimos sería la definición exacta de que es la depresión.
Pueden sufrir de depresión cualquier persona sin importar su edad o estatus sociales, ni ningún otro factor. Aunque si puede presentarse conjuntamente con otros problemas mentales como ansiedad o estrés y junto a otras enfermedades físicas como padecimientos cardiacos, colores crónicos, diabetes o cáncer.
¿Qué es depresión y como la identificamos de la tristeza?
Generalmente cuando hablamos de que es depresión tendemos a relacionarlo directamente con la tristeza representado el sentimiento de tristeza como si significara tener depresión. Esta es una confusión muy común, pero ¿cómo distinguimos una diferencia entre la depresión y tristeza?.
Empecemos respondiendo y aclarando de que es depresión, es un trastorno mental, así tambien es la representación de varias emociones tales como perdida de interés, sentimientos de melancolía, tristeza que perduran más de dos semanas continuas, logran impiden realizar tus actividades diarias. En cambio la tristeza es una reacción emocional natural frente a una pérdida de laguna relación establecida con una persona, animal o cosa.
Signos de que es depresión
Una vez reconocemos que es depresión y como se diferencia del sentimiento de tristeza, ahora conoceremos los signos que presenta la depresión:
Señales más comunes de que es depresión
- La perdida de interés por las cosas o actividades cotidianas.
- Sentimientos de tristeza intensos y constantes.
- La salud física y emocional decae.
Señales emocionales de que es depresión
- Sentimientos de culpabilidad.
- Pensamientos fatalistas con respecto al futuro.
- Sensaciones de abatimiento todo el tiempo.
- Irritabilidad.
- Bajos niveles de concentración.
- Intranquilidad en todo momento.
- Sentimientos de negatividad e inutilidad.
- No gozar de las cosas o actividades que te hacen sentir feliz.
Señales físicas de que es depresión
- Dificultad para dormir.
- Problemas para concentrarse.
- Pérdida o falta de energía.
- Cansancio constante.
- Las horas de sueño aumentan.
- Ideas negativas como el suicidio.
- Cambios en la alimentación.
- Presencia de hipersomnia.
Las señales o signos físicos y emocionales correspondientes a que es depresión son problemas que duran más de dos semanas consecutivas, cambiando nuestro comportamiento llevándote a desarrollar sentimientos y pensamientos negativos; destructivos en contra de tu propia integridad.
Sin embargo, los signos de depresión en los infantes tienes otras connotaciones diferentes a las que presenta una persona adulta; por ello, se debe mantener una constatarte vigilancia de los menores cuando manifiestan acciones extrañas o poco comunes a su comportamiento normal. La mejor decisión es llevarlo con un especialista si se encuentran algunas señales de depresión.
Prevención de la depresión
Una vez detectada y diagnosticada que es depresión tendrás una tratamiento psicológico y farmacológico. Pero tambien es importante tener que seguir una serie de consejos para evitar la presencia de la depresión y a su vez esta siga siendo un problema te proponemos lo siguiente:
- Mantener pensamientos con ideas positivas.
- Conservar una buena forma física.
- Manifestar nuestras emociones.
- Seguir con una alimentación adecuada y equilibrada que nos brinde todas las vitaminas y minerales que se necesitan.
- Trabajar en subir nuestra autoestima.
- Practicar deportes.
En la actualidad este trastorno mental afecta a más 300 millones de personas, aunque se puede llevar un tratamiento y superar el problema de la depresión, esta enfermedad puede tratarse con terapias psicológicas como farmacéuticas indicadas por un especialista que te haya diagnosticado luego de presentar las señales propias de esta enfermedad.
-
Pingback: llᐈ Alergia al gluten y sus 6 síntomas más comunes
Deja una respuesta