Diferentes Síntomas de la depresión
La depresión como trastorno mental puede variar de persona a persona, pero sin duda alguna manifiesta, síntomas de la depresión produciéndose durante la mayor parte del día y casi cada día. Al menos durante dos semanas consecutivas en las que el estado de ánimo será bajo al igual que la falta de interés por actividades que anteriormente le daba alegría.
Los indicios que se presentan tienen intensidades variables, y no todos se harán presentes. Aunque si se divide en cuatro grandes grupos que son catalogados como síntomas afectivos, síntomas cognitivos, síntomas volitivos y síntomas físicos. Así mismo estas señales de la presencia de depresión en una persona es según la edad pasando desde la niñez, adolescencia y por último en los adultos mayores. Los síntomas de la depresión más frecuentes son los siguientes:
📄 Acá podrás encontrar lo siguiente 👉
Los síntomas más conocidos de la depresión
- Persistentes sentimientos de tristeza, desesperanza, pesimismo y ansiedad.
- Inquietudes e irritabilidad.
- Falta de confianza en las personas de tu entorno como en ti mismo.
- Sentimientos de culpabilidad e inutilidad.
- Se pierde interés por actividades que producían alegría.
- Presencia de insomnio.
- Dolores de cabeza persistentes.
- Problemas digestivos.
- Alteraciones en los patrones del sueño.
- Frustraciones por asuntos no tan importantes.
- Dificultad para tomar decisiones.
- Problemas de concentración.
- Adelgazamiento por falta de apetito.
- Aumento de peso debido a antojos de comida.
- Pensamientos negativos como suicidios.
- Pensamientos recurrentes de muerte.
Síntomas de la depresión afectivos
Son aquellas señales relacionados con los sentimientos de tristeza, la irritabilidad, la desesperanza o la incapacidad de disfrutar de actividades que anteriormente te hacían feliz. Este tipo de síntomas son los más conocidos descritos por pacientes que padecen del trastorno de la depresión.
Este tipos de señal es de fácil reconocimiento por los médicos especialistas, ya que las expresiones faciales o las molestias físicas que las aquejan son visibles y de fácil diagnóstico del trastorno de la depresión. Es muy común que las personas con este tipo de padecimiento describan sus síntomas como la sensación de haber perdido el ánimo, el sentido del humor, sentir culpa por acciones que realizan.
No es de extrañar la aparición de la tríada cognitiva de Beck que consiste en la evaluación o críticas negativas sobre sí mismo, la del mundo y la del futuro, como resultado el estado de ánimo del paciente que sufre de depresión tendrá un estado de ánimo bajo, sin encontrar soluciones a sus problemas por ende tendrá desesperanza lo mismo conduce a pensamientos suicidas o de muerte.
Síntomas de la depresión cognitivos
Las señales cognitivas están relacionados con la ideación y el pensamiento, los problemas para poder concentrarse e incluso para tomar decisiones, las distracciones toma un primer plano en el rumbo de sus conversaciones. Otro punto que es una señal de la depresión son los problemas relacionados con la perdida de memoria, los olvidos son constantes.
El retraso en el pensamiento con muchas pausas ralentizando las respuestas para seguir una conversación. Esta clase de signos presente en personas que sufren de depresión pueden ser tratadas con distintos tratamientos puede que tarden en desaparecer, pero si serán tratados.
Síntomas de la depresión volitivos
Los síntomas volitivos son relacionados con la voluntad; como la perdida de iniciativa, las conductas autodestructivas consigo mismo, el aislamiento voluntario, el abandono hacia las actividades diarias. En resumidas cuentas se pierde el interés y el placer por cosas u actividades que anteriormente disfrutaban.
Esta falta de interés por su entorno y su falta de iniciativa conduce al camino de incumplir con responsabilidades de la escuela o el trabajo. Los casos más extremos de síntomas de la depresión llegan incluso al abandono del aseo personal.
Síntomas de la depresión físicos
La depresión se presenta tambien con signos corporales o somáticos; se caracterizan los cambios de peso y los cambios de apetito asociados a los ritmos biológicos de nuestro cuerpo, los problemas en el trastorno del sueño, la fatiga cuando realizar alguna actividad, dolores de cabeza o la presencia de migrañas, al igual que la presencia de cansancio y de la sensación de pesadez.
Con la presencia de este tipo de síntomas las personas pueden sufrir de cansancio así no hayan realizado ninguna clase de ejercicio o actividad que requiera de esfuerzo. Asimismo se pierde el deseo sexual o se ve disminuido o cualquier otra actividad que te generaba placer.
Síntomas de la depresión en niños y adolescentes
Los síntomas presentes en la infancia y la adolescencia son semejantes a los síntomas presentados en personas adultas con algunas ligeras diferencias. En los infantes las señales de la depresión se ven caracterizadas por negarse asistir a la escuela, el apego, la irritabilidad, el repentino bajo de peso.
En cuanto a los adolescentes podemos denotar las alteraciones en su conducta, tristeza, el recibimiento en la escuela es bajo, las autolesiones, cambios en el apetito como comer demasiado, se sienten incomprendidos, el consumo de drogas, no les gusta participar en actividades sociales.
Síntomas de la depresión en adultos mayores
En esta etapa de la vida las señales más comunes para los adultos mayores son las alteraciones en su estado de ánimo, con la falta de apetito, dificultad para conciliar el sueño, las molestias e irritabilidad en distintos niveles o siendo menos evidentes para su diagnóstico.
Estos síntomas de la depresión pueden ser confundidos como señales de demencia en la vejez cuando el diagnóstico es otro, si no se toma la debida atención. La depresión no es parte de la vejez, como se cree por ello es oportuno prestar la debida atención a estas pequeñas señales que presentan los adultos mayores.
Deja una respuesta